Mostrando entradas con la etiqueta costa de marfil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta costa de marfil. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 04, 2011

Somos parte del problema

Costa de Marfil es, sin lugar a dudas, el país con más recursos de África Occidental. Independizado de Francia el 7 de agosto de 1960, es el mayor productor de cacao a nivel mundial y uno de los mayores exportadores de café y caña de azúcar.

A ello se le suma su clima excepcional, con abundantes lluvias durante gran parte del año, que le confirieren una vegetación y geografía envidiables.

No obstante, lo que hace verdaderamente rica a esta nación es su gente. El país sonríe a través de millones de niños que han nacido en condiciones adversas, sufriendo una guerra civil, y que crecen fortalecidos gracias a la tenacidad de sus padres, que han luchado para ofrecer a sus hijos lo que algunos de ellos pudieron vivir hace tres décadas: el sueño de un país próspero con un futuro brillante por delante.

Costa de Marfil ha sido, en estas fechas tan señaladas que hemos pasado, un país que llora. Lo hace porque su gente está cansada de la corrupción, de los que les dicen representar, y del modo en que estos les utilizan para conseguir sus fines. Llora por ser un país artificialmente dividido, con un norte armado por aquellos que mantienen sus intereses económicos, y con un sur corrompido bajo los ojos de las embajadas de todo el mundo. Un país de peajes que, desde hace unas semanas, los cuenta por partida doble. Ahora ya tienen un par de presidentes dispuestos a exprimir a su pueblo.

Llevamos años realizando una labor humanitaria en este país, intentando aportar nuestro granito de arena una vez al año, durante el periodo estival, y hemos sido testigos de esa impotencia, de un país que quiere crecer y que tiene la capacidad para hacerlo, pero que está atado por el egoísmo y la pequeñez de corazón de unos pocos, que se benefician del trabajo de un pueblo con un corazón enorme.

Si no somos parte de la solución, somos parte del problema. Ya han pasado muchas décadas desde el proceso de descolonización africano y parece evidente que el resto de los continentes, en especial la Europa colonizadora, no sólo son incapaces de sumar, sino que con mucha frecuencia únicamente se involucran para restar.

O decidimos comenzar a colaborar sin pedir nada a cambio, como hacen esos miles de misioneros que dan su vida desde hace décadas por el pueblo marfileño, o mejor que nos aislemos en nuestro mundo cortoplacista e intrascendente y dejemos que ellos dibujen su futuro.

Eso sí, si optamos por esta última opción, olvidémonos de seguir regalando bombones.

Carta publicada en La Vanguardia / Domingo 9 de Enero de 2011
Carta publicada en El Periódico / Sábado 22 de Enero de 2011

miércoles, julio 14, 2010

Costa d'Ivori - Necessitem la teva colaboració









En un context de crisi econòmica com l'actual, les ajudes a la cooperació i el desenvolupament es redueixen i ara més que mai necessitem la teva colaboració per dur a terme aquest estiu de 2010 un important projecte a la regió de Sassandra, a Costa d'Ivori.

Afortunadament, ja hem rebut donacions en forma de medicaments, roba, aliments, etc. No obstant, l'aportació econòmica ens resulta imprescindible per poder dur a terme el nostre projecte.

Et demano, si us plau, la teva colaboració amb qualsevol quantitat (per petita que sigui serà important pels habitants de Sassandra) fent una transferencia al nºcompte:
1465 0120 37 1001526113

A continuació, algunes dades interesants sobre el objecte i objectius del camp de treball:

Com s'inicia el projecte?

El Camp de Treball Manaboué’10 és el resultat dels esforços d’universitaris i joves professionals implicats en la lluita pel desenvolupament de Costa d’Ivori.Aquest serà el quart any consecutiu que es durà a terme i compta amb la participació més de 30 membres vinculats en la cooperació del país africà.


Objectiu del projecte:

L’objectiu del Camp de Treball Manaboué’10 és la millora de la sanitat, l’educació i les infraestructures de la població de Manaboué i voltants.



Objectius específics:

- Recórrer 10 poblacions properes a Manaboué donant assistència a més de 2500 persones en atenció mèdica i odontològica.

- Impartir sessions d'higiene bàsica i nutrició a les famílies a través de xerrades d'especialistes. Es durà a terme en cadascuna de les poblacions ateses.

- Incrementar els coneixements en idiomes i en capacitats d’aprenentatge als nens d'entre 5 i 15 anys residents al poble de Manaboué i voltants. Organització del Campus d’estiu.

- Projecció i construcció de les primeres fases d'una granja amb capacitat per a 150 animals.

- Establir un seguiment de l'atenció mèdica per part dels estudiants i joves professionals procedents d'Abidjan per tal que puguin donar continuïtat a la tasca desenvolupada en el camp de treball durant la resta de l’any.

Qui vulgui informació més detallada del camp de treball pot contactar directament amb mi telemàticament [victorcegarra@hotmail.com]

+ info. ONG ADESCI [www.adesci.org]
+ info. Costa d'Ivori